( ! ) Warning: Constant ABSPATH already defined in /users/apache/tecnolettra.uji.es/htdocs/rte/wp-config.php on line 19
Call Stack
#TimeMemoryFunctionLocation
10.0001451008{main}( ).../index.php:0
20.0002452336require( '/users/apache/tecnolettra.uji.es/htdocs/rte/wp-blog-header.php ).../index.php:17
30.0003462248require_once( '/users/apache/tecnolettra.uji.es/htdocs/rte/wp-load.php ).../wp-blog-header.php:13
40.0004465288require_once( '/users/apache/tecnolettra.uji.es/htdocs/rte/wp-config.php ).../wp-load.php:50
50.0004465488define( $constant_name = 'ABSPATH', $value = '/users/apache/tecnolettra.uji.es/htdocs/rte/' ).../wp-config.php:19
redesterm.net » Blog Archive » Terminología e Ingeniería Lingüística

Terminología e Ingeniería Lingüística

Información general

Lugar: Aula Magna (conferencias) y Laboratorio de Traducción (talleres). Facultad de Ciencias Humanas y Sociales. Universitat Jaume I.
Días: 10, 11, 12 y 13 de julio.
Directora: Mª Amparo Alcina Caudet, Departamento de Traducción y Comunicación. Universitat Jaume I.

Dirigido a: profesores de universidad, estudiantes, doctorandos, terminólogos, y público interesado en general.
Número máximo de asistentes: 40
Duración: 32 h
Créditos reconocidos por la UJI: 1,5
Objetivos

Las nuevas tecnologías constituyen un instrumento de gran ayuda para los mediadores lingüísticos. El curso pretende difundir los avances en la gestión automatizada de la terminología, muy relacionados con la ingeniería lingüística y el procesamiento del lenguaje natural, tanto para favorecer su uso entre profesionales como para fomentar la investigación. Contaremos con expertos en análisis y anotación de corpus electrónico, extracción y gestión automática de términos e información conceptual.
Programa

Lunes, 10 de julio

9.30
Recepción y entrega del material

10.15
Inauguración

10.30
Terminología y tecnologías del lenguaje: el valor añadido de la formación universitaria de traductores e intérpretes, Purificación Fernández Nistal, Universidad de Valladolid.

12.00
Panorama actual de la ingeniería lingüística, Antonio Moreno Sandoval, Universidad Autónoma de Madrid.

16.00
Taller de introducción al lenguaje de programación Java, Stephen Jennings, Departamento de Traducción y Comunicación, Universitat Jaume I.

Martes, 11 de julio

10.15
Extracción automática de terminología a partir de textos: logros y escollos, Rosa Estopà, Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra.

12.00

Extracción de conocimiento a partir de corpus, Clara Inés López Rodríguez, Universidad de Granada.

16.00
Taller de introducción a la edición de ontologías con Protégé, Ismael Sanz Blasco, Departamento de Ingeniería y Ciencia de los Computadores. Universitat Jaume I.

Miércoles, 12 de julio

10.15
Técnicas estadísticas para la extracción de términos en un corpus, Jordi Porta, Real Academia Española de la Lengua.

12.00
Análisis morfosintáctico y etiquetado del corpus, Horacio Rodríguez, Universidad Politécnica de Cataluña.

16.00
Taller de etiquetado de corpus, Antonio Pareja, DSIC – Universidad Complutense de Madrid / OEG – Universidad Politécnica de Madrid.

Jueves, 13 de julio

10.15
Extracción de información conceptual basada en ontologías, Jordi Vivaldi, Institut Universitari de Lingüística Aplicada, Universitat Pompeu Fabra.

12.00
FrameNet español: una red semántica de marcos conceptuales, Carlos Subirats, Universidad Autónoma de Barcelona.
Matrícula

Plazo:

Desde el 1 de junio de 2006 hasta el 4 de julio.
El curso se completará por riguroso orden de recepción de matrículas hasta cubrir las 40 plazas disponibles. Una vez estas plazas estén cubiertas se indicará en esta página.

Precios:

* 60 euros para estudiantado de primer y segundo ciclo (debe adjuntarse el carné de estudiante) y socios de SAUJI.
* 70 euros para estudiantado de tercer ciclo (debe adjuntarse el carné de estudiante y un justificante de no tener ningún contrato laboral).
* 90 euros para profesorado y público en general.

Más información aquí

Comments are closed.